4.4 ELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA.
4.4 ELECCION Y DELIMITACION DEL TEMA.
A) INFORMACIÓN PREVIA.
El primer paso del investigador debe ser el acopio de
información acerca del tema; libros, expedientes, informes de laboratorio o
trabajos de campo relacionados con su tema desde dos aspectos, primero el
general y luego el directo, el particular, el muy concreto.
B) DELIMITACION DEL TEMA.
1. Precisión: El
tema debe ser preciso. Es decir, poseer un contorno bien delimitado que lo haga
univoco.
2. Extensión
limitada: Es importante que el tema sea de extensión limitada. Generalmente, la
investigación concluye en una obra que solo entrega parte de lo investigado y
todo el resto de la labor queda para dar origen a sucesivas contribuciones
posteriores.
3. Originalidad: Se
necesita que el tema sea original, es decir, nuevo como materia, interpretación
o enfoque, porque se quiere que el trabajo sea fructífero, que constituya una
aportación para el progreso de la ciencia
4. Viabilidad: No
siempre un tema es viable. Existen muchas condiciones que pueden impedir la
realización de una investigación.
Comentarios
Publicar un comentario