4.9 ORGANIZACIÓN DEL FICHERO.
Para
elaborar el fichero bibliográfico, es conveniente utilizar un criterio
uniforme, con el fin de que sean lo más útil posible a la hora de organizar las
Referencias Bibliográficas o la tradicional Bibliografía que se coloca al final
de los trabajos de investigación; por ello, deben ser procesadas con sumo
cuidado.

Como la ficha bibliográfica responde a la necesidad planteada por cualquier investigación, a fin de que el investigador recopile la relación que se ha producido sobre el tema, debe abarcar información de libros, folletos, artículos de revistas especializadas, periódicos, fuentes documentales, monografías impresas o inéditas, tesis, etc. De este modo, debe contener los datos de identificación de la fuente investigada. Estos datos se toman, regularmente, de la portada de los libros u otro tipo de documento; pero si no aparecen en la portada, se buscan en cualquier otra parte de la fuente.

Como la ficha bibliográfica responde a la necesidad planteada por cualquier investigación, a fin de que el investigador recopile la relación que se ha producido sobre el tema, debe abarcar información de libros, folletos, artículos de revistas especializadas, periódicos, fuentes documentales, monografías impresas o inéditas, tesis, etc. De este modo, debe contener los datos de identificación de la fuente investigada. Estos datos se toman, regularmente, de la portada de los libros u otro tipo de documento; pero si no aparecen en la portada, se buscan en cualquier otra parte de la fuente.
Comentarios
Publicar un comentario