4.5 OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN.
4.5 OBJETIVOS
Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar
posibles desviaciones en el proceso de investigación cuantitativa y ser
susceptibles de alcanzarse; son las guías del estudio y hay que tenerlos
presente durante todo su desarrollo.
Objetivos.
• Debe tener un único
objetivo general.
• Puede tener un
mínimo de tres objetivos específicos. Enumerados en orden de importancia, orden
lógico, orden temporal.
• Deben ser
consistentes con el problema
• Los objetivos son
inherentes a la definición y delimitación del problema; es decir, se desprenden
al precisar el estudio. Los objetivos de investigación se construyen tomando
como base la operatividad y el alcance de la investigación.
• Se expresa una
acción a llevar a cabo. Por lo tanto debe estar iniciado por verbos fuertes,
que indican acciones, a continuación se indica el fenómeno en el que –o con
quien—se llevará a cabo dicha acción. Seguidamente se indica el objeto de
investigación, es decir, el fenómeno o las partes en relación que serán
investigados, indicando finalmente para qué se realiza esta acción
investigativa.
• Requisitos para
plantear los objetivos:
Enfocarse a la solución del problema.
*Ser realistas.
*Ser medibles.
*Ser congruentes.
*Ser importantes.
*Redactarse evitando
palabras subjetivas.
*Precisar los factores
existentes que lleva a investigar.
*Enfatizar la
importancia de mejorar la organización.
Para construir los objetivos deben considerarse las siguientes
interrogantes (quién, qué, cómo, cuándo y dónde.)
Comentarios
Publicar un comentario